Web en ​Castellano

Descobre

Navea

Una parroquia por descubrir

Mostrar mais

Una parroquia por descubrir

QUe ver

Trípticos Turismo - Tourist brochures

Clica el Idioma - Click the Language

Brushstroke Arrow Rapid Curved Long
Flag of Spain

General

¿QUE PUEDES VER EN NAVEA?

Ver más sitios

Brushstroke Arrow Rapid Curved Long

Miradoiro da

Pena da Anduriñeira

Espectacular mirador desde donde ​se ve el Embalse de Montefurado.

Igrexa de

San Miguel de Navea

Iglesia de la Parroquia de San Miguel ​de Navea. Esta hecha de una piedra ​roja y tiene un campanario bajo.

Paisaxe Protexida do

Val do Rio Navea

Es una zona del valle del rio Navea ​con impresionantes barrancos que ​caen al rio, bancales de piedra seca, ​zonas de baño y pozas y castaños ​centenarios.

Stars

Lugares Mágicos

Lugares mágicos de ​Navea

Brushstroke Arrow Rapid Curved Long

Regueiro y Río das Cabanas

El regueiro es el sitio favorito de los muros que no ​se devén de confundir con los musulmanes. Los ​muros son unos seres mágicos gallegos. El regueiro ​es un río en el que puedes hacer barranquísmo, ​bañarte o simplemente disfrutar del paisaje.

Barranco da Ponte

Barranco que se eleva unos 40m del ​río Navea. Un lugar mágico desde ​donde las meiga aprenden a volar y ​hac​en sus encanterios.

Carrúa de Peites a Navea

Cada dia a las 12 de la noche sale la Santa ​Compaña recorriendo las aldeas de Galicia. La ​carrúa de Peites es una de esas vías y caminos que ​usa la Santa Compaña. ¡Alerta si te encuentras con ​la Santa Compaña algunas formas para que no te ​posean son: Subirte a un Cruceiro, Hacer un círculo ​alrededor tuyo. Un amuleto que te protege de la ​Santa Compaña es el Cuerno de escarabajo.

Edificios Religiosos

1-Igrexa de San Miguel de Navea

2-Capela do Seixo

3-Capela dos Casares

1-Es una pequeña iglesia con un campanario bajo. Por dentro se le ve la piedra, gracias a una restauración.

2-La capilla del Seixo es una pequeña capilla en la aldea do Seixo. Desde allí hay unas vistas magnificas.

3-Es una pequeña capilla ubicada en la aldea de Os Casares. La capilla está pintada de blanco. La caracteristica principal de esta capilla es la escalera de madera con techo que sube hasta el campanario.

Miradores y Buenas Vistas

1-Miradoiro da Pena da Anduriñeira

2-Miradoiro das Penas de Rome

1-Es un bonito y moderno mirador. Está construido encima de la Pena da

Anduriñeira. Desde el mirador se puede ver el pantano de Montefurado y gran parte de la parroquia de San Miguel de Navea.


2-Es un mirador de diseño en que el suelo i la pared del fondo son de cristal dando una inpresión de vértigo, está encima de las Penas de Rome. Al fondo se ve un pueblo que es Navea.

3-Miradoiro das ​Penas-Navea

3- Está ubicado en lo alto de la aldea de ​Navea y desde allí se puede observar el valle ​del río Navea parte de la aldea y también ​una pequeña parte del encoro de ​Montefurado. Es un buen lugar desde ​donde observar la fauna silvestre.

Fuentes

1-Fonte da Quinta

1-La fuente de la Quinta está situada en el barrio da Quinta. La fuente no es nada del otro mundo pero es un lugar donde relajarte, tiene 2 surtidores de donde se puede beber, después tiene un abrebadero y un sitio para lavar la ropa.

2-Fonte do Seixo

2-La fuente de O Seixo tiene un tubo y ​una balsa para recojer el agua, la fuente ​no hecha mucha agua pero sabe un poco ​como el agua “Bezoya”. La fuente se ​encuentra en el centro de la aldea al lado ​de la placita.

3-Fonte da Ferraia

3-La fuente de la Ferraia se encuentra en Navea en el barrio da Lama. La fuente tiene una mina por donde sale el agua hay dos piedras para lavar la ropa.

Edificios de Interés Histórico

1-Sequeiros de Santa Mariña

2-Muiño do ​Regueiro

3-Central de Pontenovo

1-Son unas construcciones de piedra que están situados en “A Pena da Santa”(Santa Mariña). Allí se secaban las castañas para que durasen todo el año y no se estropearán.

2-El molino del Regueiro se alimentava ​con el agua del Rio de las Cabanas gracias ​a su pendiente. Allí se molian los cereales ​para transformarlos en harina y después ​en pan, bica... El molino daba servicio a ​todo el pueblo de Navea.

3-La central hidroeléctrica Pontenovo se alimenta de las aguas del río Navea para generar electricidad. Entró en funcionamiento en el año 1952.

Zonas de Baño

1-Embalse de Montefurado

1-El embalse de Montefurado es un fantástico sitio para pescar y en verano bañarse. También una buena opción es ir en barca. No te puedes ir de esta zona sin ver el Túnel Romano de Montefurado.

2-O Regueiro

3-Río Navea

2-El Regueiro es una estupenda zona de baño con un montón de pozas. El Regueiro es lo mismo que el Río das Cabanas.

3-Desconocido pero, es una muy buena opción de zona de baño. Tiene pozas, rocas gigantes mágicas y está ubicada en uno de los sitios más mágicos de toda la Comarca de las Terras de Trives.

Parque Natural

Paisaxe Protexida do Val do Navea

Todos estos ríos labraron corredores naturales con un paisaje a medida. El valle del Navea es el que se conserva menos alterado. Destaca por el predominio de la vegetación arbórea, como el gran bosque de San Xoán de Río a un lado del río y al otro uno de los famosos castañales de la comarca de Trives. Históricos castaños acompañados de los “sequeiros”, construcciones de un piso empleadas para secar las castañas. Algunos están rehabilitándose.

Escalada

Barranco del Río das Cabanas-Navea

Toboganes y rapeos en un tramo con un ​desnivel de 320 metros que finaliza en una ​pequeña cueva de piedra. Un lugar ​espectacular para aquellos atrevidos ​amantes de la naturaleza y la aventura ​deseosos de soltar adrenalina y sentir ​emociones nuevas. Ubicado dentro del ​Paisaje Natural Protegido Val del Navea.

Restos Romanos

Mina de Oro Romana de A Borrén

La Borrén procede del latín burra > borra, residuo que queda al escoar la parte líquida de un determinado material, como son las borras del café. En este caso se refiere a los restos del trabajo de lavado de la graba roja para obtener el oro y que hay en ese lugar. Este mismo nombre existe en San Clodio-Ribas de Sil para el sitio donde hubo una mina romana de oro y en la zona de Las Médulas hay Borrenes.

Restos Celtas

Castro da ​Cigadoña

Es un conjunto de edificaciones Celtas con ​origenes en la edad del Hierro. Esta situado ​sobre una colina con vistas al Rio Bibei, en ​la Parroquia de Barrio en el concello da ​Pobra de Trives.

Camiño de Santiago

Camiño de Inverno

Durante un recorrido de algo más de 200 km atraviesa las cuatro provincias ​gallegas e históricas comarcas, plenas de personalidad y atractivos como las ​de Valdeorras, Ribeira Sacra o Deza. El Camino de Invierno es la entrada ​natural a Galicia desde la meseta, un acceso ya usado por los romanos. Se ​piensa que pudo surgir como alternativa, en época invernal, a la dura subida ​a las cumbres nevadas de O Cebreiro, por donde penetra en Galicia el ​Camino Francés, y también para evitar los desbordamientos frecuentes de ​los ríos del valle del Valcarce.

Arranca desde Ponferrada —antesala de las tierras gallegas, en la comarca ​leonesa del Bierzo—. Aquí, el peregrino se desvía a la izquierda en lugar de ​continuar de frente por el Camino Francés. El Camino de Invierno sigue ​prácticamente el curso natural del caudaloso río Sil por la comarca ​ourensana de Valdeorras. Luego discurre por el sur de la provincia de Lugo, ​continúa por la comarca del Deza (Pontevedra), hasta llegar a Compostela. ​En total, algo menos de 250 kilómetros por las cuatro provincias gallegas


Plantas Características

Viñedos

Frutales

Soutos y Castaños

Navea como todos los pueblos de la Ribeira ​Sacra tubo una gran zona de viñedos por todas ​las montañas tan escarpadas que hacen ​caracteristica esta parroquia. Ahún queda una ​pequeña parte de esos viñedos.


Navea fue una de las parroquias de toda ​las comarcas de Trives, Caldelas, Viana, ​Quiroga... Más importantes y conocidas ​en el cultivo de fruta.

Todo el valle del Navea es caracteristico ​por tener un montón de Soutos. Navea ​tambien tubo un importante comercio de ​castañas, Navea tenia un importante ​numero de castaños centenarios.

Snow Covered Mountain

Mapa turístico de San Miguel de ​Navea

Snow Covered Mountain

Disponibles todos

Trípticos Turismo de Navea-Tourism Triptychs of Navea

Disponibles

Gal y CAST

Trípticos Rutas de Navea-Routes Triptychs of Navea

NEDERLANS

Disponibles

CAST y ENG

Trípticos Zonas de Baño, Animales de la contorna de Navea-

Triptychs Bathing Areas, Animals of the Navea area

NEDERLANS

Snow Covered Mountain

Coidar

Navea

Parroquia máxica

Descargas

Magosto

Nadal 2024-25

Proximamente...

Festa Navea 2025